Follow me on instagram
Latest Posts
Categories
Search

Centros deportivos y colegios con espacios deportivos seguros

Modular Sport / Blog Modular Sport  / Centros deportivos y colegios con espacios deportivos seguros
Modular tiles: how they are made?

Centros deportivos y colegios con espacios deportivos seguros

En lo que a centros deportivos y escuelas se refiere, es fundamental tener en cuenta la seguridad de sus espacios deportivos y procurar que dicha seguridad sea lo más completa posible. De esta forma, se garantiza que los jugadores no sufran accidentes perfectamente prevenibles, tales como caídas o lesiones.

Con las superficies que comercializamos, tus espacios deportivos serán mucho más seguros. Te explicamos las razones.

1. Las superficies modulares son una alternativa más segura al concreto

Al momento de jugar o correr sobre esta superficie, es muy difícil evitar las caídas y tropiezos accidentales. Sin embargo, sí podemos evitar que dichas caídas y tropiezos pasen a ser lesiones de mayor gravedad, como fracturas o lesiones.

¿Cómo esto es posible? Se debe gracias al material que compone las superficies de ModularSport, que están hechas de polímero de polipropileno.

Cuando una persona cae sobre un piso de cemento, el cuerpo de la persona absorbe el impacto de la caída y es eso lo que causa una lesión. Sin embargo, el polímero de polipropileno absorberá una parte importante del impactos, de forma tal que reducen la posibilidad de que cuando una persona caiga esta sufra una lesión de gravedad.

2. Cuenta con un sistema de drenaje más eficaz

Las losas que componen la superficie de la cancha o patio poseen poros que ofrecerán al espacio con un drenaje rápido del agua proveniente de la lluvia o de la limpieza realizada. Dicho drenaje evitará que se acumule agua en charcos, que son los principales responsables de resbalones.

3. Cuida las articulaciones de los jugadores

Las losas que componen el suelo de la cancha están fijadas entre sí para evitar que la superficie se deslice debido a los movimientos realizados por los jugadores durante un juego o práctica.

Sin embargo, este sistema permite que una losa tenga un muy pequeño movimiento de lado a lado. Este pequeño movimiento permite que la cancha absorba el impacto que generan los cambios repentinos de dirección, saltos, frenadas, en lugar de que ese impacto sea absorbido por las articulaciones o la columna de los jugadores.

No Comments
Leave a Reply

Enviar mensaje