Preparación de fundamentos: ¿cómo se prepara la base de una cancha?
A la hora de elegir tu cancha de ModularSport, será importante que sepas cómo será necesario que prepares la base de la misma. Esto es fundamental debido a que, sin este paso, tu cancha no podrá brindarte todos los beneficios para los cuales fue creada.
¿Cómo se prepara la base de una cancha?
La base de una cancha es el primer paso a seguir para que puedas disfrutar de tu deporte favorito cuantas veces quieras. Será importante que sea entre 5 a 8 cm más grande que la cancha, debido a que ésta se contraerá o se expandirá según la temperatura ambiente. También será importante que esta base no posea grietas de más de 1,27 cm, debido a que podrán evitar que la pelota rebote o se deslice como debe, entre otras cosas. Deberás decidir el material del cual estará hecha tu base, el cual podrá ser:
Asfalto
Esta opción suele tener un costo inicial bajo. Sin embargo, es altamente probable que luego requiera de continuo mantenimiento, debido a que este material suele ser muy propenso a sufrir grietas y fracturas.
Piedras
Si eliges piedras para la base de tu cancha, deberás saber que será necesario que coloques elementos extra para que la superficie resulte suave y uniforme. ModularSport no recomienda este material para canchas de tenis o pickleball.
Concreto
Este material es el más recomendado por ModularSport, debido a su alto rendimiento, resistencia y durabilidad. Un beneficio a destacar es su escasa necesidad de mantenimiento a lo largo del tiempo.
Una vez que tengas definido de que material quieres que esté compuesta la base de tu cancha, será necesario que evalúes a quienes contratarás para que la coloquen. Con gusto ModularSport realizará ese trabajo por ti, si es lo que deseas, ya que contamos con una amplia trayectoria que respalda nuestra excelencia.